Aunque la ortodoxia dicta realizar este plato con rodajas de merluza, yo prefiero los lomos porque en casa somos maniáticos y muy torpes con las espinas, así que siempre las evito.
Esta es una de las preparaciones más típicas de la gastronomía gallega, sencilla y deliciosa a más no poder. La única clave de su éxito está en la calidad del producto, obvio, pero como ya de dicho en otras entradas, conseguir un buen pescado a veces parece una lotería. Eso sí, hecha con mimo y cariño queda bien rica, y ese es realmente el ingrediente secreto que no puede faltar en ninguna receta.
Ingredientes (para cuatro personas):
- 4 porciones de merluza (rodajas o lomos)
- 2 patatas medianas
- Un chorro de aceite
- Una rama de perejil
- Unos granos de pimienta
Para la salsa:
- Media cucharadita de pimentón dulce
- Media cucharadita de pimentón picante
- 4 cucharadas soperas de aceite
- 3 dientes de ajo
- Media cebolla picada
- Media o una cucharada de vinagre (según el gusto)
- Una hoja de laurel
- Un poco de caldo de cocción
Preparación:
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de medio centímetro. Cocerlas con el perejil, los granos de pimienta y la sal. Cuando la patata esté hecha, incorporar los trozos de pescado, tapar la cazuela y cocer cinco minutos. Retirar del fuego y reservar.
Pochar la cebolla y los ajos con la hoja de laurel. Retirarlo del fuego y añadir los pimentones, remover. Incorporar el vinagre y un poco de caldo de cocción del pescado. Servir sobre un lecho de patatas cocidas y rociar con la ajada.
Buen provecho
No hay comentarios:
Publicar un comentario