Me gusta mucho recrear o interpretar, ya que no siempre se encuentran los ingredientes, platos de cocina internacional (por eso me gusta tanto Jamie Oliver). Hago las recetas más sencillas que encuentro y con frecuencia sustituyo algún ingrediente o ajusto a mi gusto las proporciones. Esto es algo que suelo hacer con los platos indios pues aunque me gustan las especias y el picante, creo que no sería capaz de comerme, y mucho menos digerir, un auténtico y genuino plato indio.
Aquí traigo una receta suave que seguro gustará a los amantes de la comida exótica. Tiene ese toque de cardamomo y de garam masala que lo hace especial.
Las proporciones de las especias son de una cucharadita de café, pero yo solo puse pizcas (la punta de un cuchillo o de media cucharadita). Lo indico para que cada uno siga su gusto.
Ingredientes (para cuatro personas):
- 4 cuartos traseros de pollo deshuesados y sin piel
- 200 gr de yogur griego ligero
- 1 cebolla
- 5 ajos
- 2 hojas de laurel
- 50 gr de almendras peladas enteras
- 50 gr de almendras molidas
- 1 cucharadita (de café) de semillas de cardamomo verde
- 1 cucharadita (de café) de cominos molidos
- 1 cucharadita (de café) de garan masala
- 100 ml de crema para cocinar
- 5 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 cucharada sopera de cilantro picado fresco
- Sal y pimienta
Preparación:
Cortar el pollo en trozos pequeños y macerar con el yogur y los ajos aplastados con una prensa durante toda la noche. Pochar la cebolla en una cazuela con unas cucharadas de aceite y el laurel. Añadir el pollo con su marinada. Cocer a fuego medio 10 minutos. Añadir 200 ml de agua (que quede cubierto) y cocer a fuego suave hasta que esté tierno. Freír con el aceite restante las almendras enteras. Reservar. Añadir al pollo, las especias y las almendras molidas. Cocer unos minutos más y servir con las almendras reservadas y el cilantro picado.
Buen provecho
No hay comentarios:
Publicar un comentario